top of page

Podcast en ascenso



Ya sea que escuches leyendas legendarias, la cotorrisa, relatos de la noche o cualquier otro podcast, seguramente te has preguntado cómo has llegado hasta ahí.

Cuando creíamos que la producción radiofónica había muerto con la televisión y el cine, los podcasts llegaron para demostrarnos que aún tiene algo que ofrecer.

Algo muy bueno.


En potencia

Durante los últimos años los seres humanos hemos cambiado de hábitos de entretenimiento y consumo muy rápido, pasamos de ver películas solo en el cine, a rentarlas por un par de noches en un blockbuster a verlas en streaming desde nuestro hogar en cualquier momento.

Este cambio tecnológico también ha afectado a la industria del radio, ya que pasó de ser el único medio de comunicación en masa que existía a quedar relegado como la última opción de consumo.

Y admitámoslo, la única forma de que consumas programas radiofónicos es que estés en el transporte público o tu celular se haya quedado sin batería y estés atrapado en el tráfico.

Pues los podcasts vinieron a salvar el mundo, son fáciles de escuchar ya que no debes tener una pantalla frente a ti, además al no ser en vivo puedes escuchar los en cualquier momento del día.


Un poco de historia

Los podcasts surgieron en el 2004 y de hecho su nombre hace referencia a una marca muy conocida, pues pod viene de iPod, si ese dispositivo de Apple para escuchar música, y cast viene de Broadcasting o difusión.

Entendamos el podcast como un programa de radio con esteroides, al no tener un formato establecido permite una libertad infinita de contenidos, y lo hay de todo, historia, deportes, comida, cine, comedia, ciencia, terror, etc, etc.

Pero, ¿por qué son tan populares ahora?


En crecimiento

El éxito de estos programas viene de la versatilidad y la falta de censura, a las nuevas generaciones nos gusta que nos hablen de las cosas sin tapujos.

Nada de que “cuando papá jirafa y mamá jirafa se aman mucho...” equis, díganmelo tal cual, y los podcasts permiten la trata de temas serios y controvertidos.

Añádele una difusión con un alcance prácticamente infinito y al no ser un programa en vivo como uno de radio convencional, lo hace exitoso.

Puedes escuchar lo que quieras, donde quieras, cuando quieras, en la plataforma que quieras y mientras haces lo que quieras.


Algunas estadísticas

Según Podcast Insights, actualmente se producen más de un millón 500 mil programas y hay alrededor de 34 millones de episodios y considera que esta cifra aumenta anualmente.

Solo en América Latina, 20 millones de personas escuchan podcast, súmale que, durante 2020 con la pandemia por Covid, el consumo de actividades relacionadas con el streaming de audio y de video mostraron una tendencia creciente.

Súmale que muchísimas personas se quedaron sin trabajo durante la crisis global, y la mayoría tuvo que encontrar un trabajo que pudieran hacer desde casa y que no necesitara una inversión exponencialmente grande.

¿Sabes a donde voy con esto?

Cualquier persona puede grabar un podcast, incluso si solo tienes tu teléfono, es posible hacerlo. Solo necesitas un tema interesante, ganas de grabar tu voz y probablemente un conocimiento muy básico de edición de audio que puede ser resuelto desde la comodidad de una app en tu celular.

***

Ahora dime, ¿tienes algún podcast favorito? Déjalo en los comentarios.

Nos leemos pronto <3

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page