top of page

Come sin culpa, aquí los postres FIT para navidad


Diciembre es uno de los meses más complicados para seguir nuestros planes alimenticios, muchas posadas, fiestas, convivios con los compañeros de trabajo, los amigos de la U, los de la prepa y hasta los del kínder, después la gran noche buena y para rematar la última cena del año.


Cada uno de los platillos y postres riquísimos, están fuera de lo que nuestrx nutri nos ha recomendado, y eso al final resulta sumamente agobiante.


Pero tranqui, lo bueno del internet es que puedes encontrar decenas de recetas de postres –lo que más comemos– saludables que pueden ayudarte para hacer un balance y que comas sin culpa alguna.


Ve por un bolígrafo y papel para anotar la que más se te antoje. ¡Yummy! 👩🏻‍🍳👨🏻‍🍳😋


Galletas de jengibre con yogurt

Comencemos con uno de los básicos navideños, sin duda es uno de los postres más pedidos durante las épocas navideñas.

Ingredientes:

  • 260 g. de harina

  • 100 g. de mantequilla

  • 50 g. de yogur griego (sabor que desees y marca)

  • 100 g. de azúcar morena

  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio

  • 1 cucharadita de canela en polvo

  • 1 cucharadita de jengibre en polvo

  • 1 huevo

  • 1 pizca de sal

  • 2 claras de huevo (para decoración)

  • Azúcar glass al gusto (para decoración)

  • 1 limón (para decoración)

  • Colorante vegetal al gusto (para decoración)

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C

  2. En un tazón mezcla el azúcar morena, harina (previamente tamizada), el bicarbonato, canela, jengibre y una pizca de sal. Bate y agrega un huevo a la mezcla. Posteriormente, añade la mantequilla (a temperatura ambiente) y continúa mezclando hasta que todos los ingredientes estén incorporados y obtengas una mezcla homogénea.

  3. Espolvorea un poco de harina en la mesa donde vas a trabajar la masa. Extiende la pasta con ayuda de un rodillo (1 centímetro de grosor), corta las galletas con un cortador en forma de muñequito. Colócalas en una bandeja con tapete de silicón o papel encerado.

  4. Hornea de 8 a 10 minutos, o hasta que estén bien cocinadas –no quemadas, eh–. Permite que se enfríen antes de decorarlas.

  5. Para decoración: añade las claras de huevo a un tazón, revuelve e incorpora poco a poco, el azúcar glass. Agrega unas gotas de limón, separa la mezcla en varios tazones (dependiendo con cuantos colores quieres decorarlas) y añade a la mezcla colorante vegetal diferente. Vierte cada color en una manga pastelera y decora.

Fruit Cake de avena con canela y naranja

¿Fan de las frutas? Este es totalmente para ti, además sin harina y sin azúcar. Perfecto para la posada del trabajo, si es que te tocó llevar el postre.

Ingredientes:

  • 1 ½ taza de harina de avena

  • 1 cucharadita de sal

  • 2 cucharaditas de polvo para hornear

  • ¾ taza de miel

  • ½ taza de leche de almendra

  • ¼ taza de aceite vegetal

  • 2 huevos

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

  • ¼ fécula de maicena

  • ½ taza de harina de almendra

  • 1 cucharada de canela en polvo

  • 1 cucharada de ralladura de naranja

  • ¼ taza de jugo de naranja

  • 1 cucharadita de canela

  • ½ cucharadita de nuez moscada

  • 1 taza de mix de frutos secos

  • 1 cucharada de harina de avena

Preparación:

  1. Combina en un tazón la harina de avena con la harina de almendra, la maicena, la sal, la ralladura de naranja, el polvo para hornear, la canela, el jengibre y la nuez moscada.

  2. Bate los huevos hasta que dupliquen su volumen, agrega la miel, el jugo de naranja y la esencia de vainilla; añade el aceite en forma de hilo sin dejar de batir.

  3. Mezcla los frutos secos con una cucharada de harina de avena y reserva.

  4. Agrega la mezcla de avena a la de huevo, añade los frutos secos y combina hasta que todo quede bien incorporado.

  5. Vierte la mezcla de fruit cake en un molde engrasado con aceite en aerosol y con un círculo de papel para hornear al fondo.

  6. Hornea a 180°C por 30 minutos o hasta que, al introducir un palillo al centro, éste salga limpio.

  7. Retira el pastel del horno y deja enfriar por 20 minutos antes desmoldarlo y dejar enfriar por completo.

  8. Sirve y disfruta.

Panqué de plátano con cereal

Sabemos de la existencia del pan/panqué de plátano, pero en esta receta le vamos a dar un pequeño cambio para que sea más rico, sobre todo para los amantes del cereal o para los peques.

Ingredientes:

  • 3 plátanos

  • ½ tazas de mantequilla

  • ½ tazas de azúcar mascabado

  • ¼ tazas de harina

  • 1 taza de cereal (de tu elección, pero recuerda que con pocas calorías)

  • ¾ de tazas de mantequilla (cubierta)

  • ½ tazas de azúcar mascabado (cubierta)

  • 2 huevos

  • 2 cucharadas de esencia de vainilla

  • 1 ½ tazas de harina de trigo

  • 1 ½ tazas de harina de almendra

  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio

  • 1 cucharadita de polvo para hornear

  • ½ cucharaditas de sal

  • ½ tazas de nuez, finamente picada

Procedimiento:

  1. Precalienta el horno a 180°C

  2. En una cacerola machaca el plátano hasta obtener un puré. Reserva.

  3. Para el crumble (cubierta) de cereal, mezcla la mantequilla con el azúcar mascabado, la harina y el cereal hasta obtener una mezcla arenosa. Refrigera 10 minutos.

  4. Para el panqué, bate la mantequilla hasta que esté cremosa, añade el azúcar mascabado y bate 3 minutos. Agrega los huevos uno a uno, la esencia de vainilla, el plátano machacado, incorpora los polvos cernidos y la nuez.

  5. Vierte la mezcla en un molde para panqué previamente engrasado y enharinado, añade el crumble (cubierta) de cereal encima y hornea a 180°C durante 45 minutos, o hasta que consideres está listo. Retira del horno y deja enfriar.

Manzanas con canela al horno

Una de las mezclas más ricas y poderosas de los postres, lo mejor es que las puedes rellenar de lo que más te gusteeeeeeeee. Tip: utiliza manzana verde, amarilla o gala, quedan más firmes que la roja.

Ingredientes:

  • 4 manzanas

  • 2 cucharadas de canela en polvo

  • 4 sobrecitos de stevia

  • ¼ taza de pasas o granola

  • 1 limón, el jugo

  • ½ taza de agua

Procedimiento:

  1. Precalienta el horno a 180 ° C.

  2. Corta la superficie de la manzana, retira el corazón de la manzana con las semillas.

  3. Coloca en el centro de las manzanas, la stevia o edulcorante, la canela, el jugo de limón y las pasas.

  4. Acomoda las manzanas en un refractario para horno. Agrega el agua a la superficie.

  5. Hornea las manzanas por 30 minutos.

  6. Sirve y come sin culpa.

Mousse de chocolate VEGANO

Sí, también hay una opción para ti que decides cuidar aún más lo que consumes. ¿Habías oído hablar de este mousse? Quédate que te encantará.

Ingredientes:

  • 150 gramos de chocolate amargo

  • 1 aguacate

  • ½ plátano

  • ½ taza de leche de almendras

  • 1 cucharadita de café

Procedimiento:

  1. Derrite el chocolate a baño maría, reserva en un recipiente.

  2. Licúa el aguacate, plátano y café en la leche de almendra; debe tener una consistencia de mousse.

  3. Mezcla el chocolate con la mezcla del mousse en forma envolvente.

  4. Guarda en un recipiente y refrigera.

  5. Decora con cocoa en polvo el mousse de chocolate vegano.

Trufas VEGANAS

¿Fan de este tipo de postres? No sabes lo que se viene, pon mucha atención y anótele bien.

Ingredientes:

  • 170g de chocolate 80%

  • 75g de aguacate

  • Opcional: 1 cucharadita de postre de pasta o esencia de vainilla y una pizca de sal para potenciar el sabor del chocolate

Procedimiento:

  1. Deshaz el chocolate troceado en el microondas (a intervalos de 30 segundos, ve revolviendo)

  2. Con un tenedor machaca el aguacate y júntalo con el chocolate derretido. En caso de poner la esencia de vainilla y la pizca de sal, es el momento. Mezcla hasta que sea homogéneo.

  3. Opcional: Puedes agregar 2 dátiles deshuesados (para darle más dulzor) y pasar toda la mezcla por la batidora.

  4. Llévalo al congelador tapado con papel film 20 minutos para que el chocolate tome consistencia. (Puede ser de un día para otro).

  5. Sácalo y toma porciones, si está muy congelado, con el calor de tus manos ve dándoles forma.

  6. Aprieta lo máximo posible para que no queden huecos y no se desmenuce.

  7. Cuando tengas hechas las trufas decóralas a tu gusto

  8. Resérvalas en la nevera hasta la hora de servir.

Muffins de café con avena

Mi parte favorita es cuando llegan las recetas que incluyen café, ahora imagínate combinarlo con avena y otros ingredientes delis. UFFFFFF, ¿se te antojó? Chécate los ingredientes.

Ingredientes:

Streusel/Cubierta

  • ½ taza de harina de avena

  • ¼ taza de azúcar de palma de coco

  • ½ cucharadita de canela en polvo

  • ¼ cucharadita de sal

  • ¼ taza de mantequilla sin sal derretida

Muffins

  • 3 tazas de harina de avena

  • 1 cucharada de fécula de maíz

  • 3 cucharaditas de polvo para hornear

  • ½ cucharadita de sal

  • ½ taza de mantequilla sin sal

  • ¾ taza de azúcar de palma de coco

  • 2 huevos

  • 1 yema de huevo

  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla

  • ½ taza de café frío

  • ½ taza de yogur griego

Procedimiento:

  1. Mezcla todos los ingredientes para el streusel en tazón y reserva a temperatura ambiente.

  2. Precalienta el horno a 200°C y acomoda los capacillos en las bandejas para muffins.

  3. Combina la harina de avena con el polvo para hornear y la sal.

  4. Acrema la mantequilla con el azúcar de palma de coco hasta que la mantequilla esté suave y esponjosa; adiciona los huevos, la yema de huevo, el extracto de vainilla, el café y el yogur griego.

  5. Adiciona los secos a la mezcla húmeda de poco en poco y batiendo bien entre cada adición; bate hasta incorporar.

  6. Vacía la mezcla de café en las bandejas de muffins llenando cada capacillo hasta ¾ partes de su capacidad; espolvorea un poco del streusel sobre cada muffin y presiona ligeramente para que se adhiera al muffin.

  7. Hornea por 20 a 22 minutos o hasta que, al introducir un palillo al centro, éste salga limpio; retira los muffins del horno y déjalos enfriar por 10 minutos antes de transferirlos a una bandeja y dejarlos enfriar por completo.

  8. Sirve y disfruta.

Canastitas de chocolate con frutos secos

Si algo muy navideño queremos, esta es la opción perfecta para impresionar y conquistar a todos los comensales.

Ingredientes:

  • 1 ½ tazas de chocolate semiamargo (derretir)

  • Suficientes mini globos

  • 3 tazas de cereal (cheerios es el fav)

  • ½ tazas de almendra picada

  • ½ tazas de ajonjolí garapiñado

  • ½ tazas de nuez picada

  • ½ cucharaditas de sal

  • 1 cucharada de canela en polvo

  • ½ cucharadas de nuez moscada

  • ½ tazas de miel de maple

  • ¼ tazas de chispas de chocolate

  • ¼ tazas de arándano deshidratado

  • Chispas de chocolate para decorar

  • Suficiente arándano fresco para decorar

  • Suficiente romero para decorar

Procedimiento:

  1. Toma un globo e ínflalo del tamaño de una canasta pequeña. Baña la mitad del globo en el chocolate derretido, coloca varios sobre una charola y refrigera por 20 minutos.

  2. Mientras se enfría, mezcla el cereal con las almendras, el ajonjolí garapiñado, la nuez, la sal, la canela en polvo, la nuez moscada y la miel de maple. Mezcla hasta que se integren.

  3. Hornea la mezcla de cereal por 15 minutos a 180°C; retira del horno y deja enfriar. Mezcla con chispas de chocolate y los arándanos secos.

  4. Sirve las canastas con la mezcla –una vez frías– y decora con arándanos frescos y romero.

***

Es cierto que una alimentación sana puede traernos muchísimos beneficios, pero tampoco hay que privarnos de comer un poco de lo que nos gusta, todo con medida y nada con exceso.


Además, estoy segura que estas recetas aportarán para cuidarte y conquistar a la suegra, que son retedifícileeeeeeeees 😅–algunas y a veces–.


Espero te haya servido y no abriera apetito cuando no puedes realizarlas. Pero en caso que estés en casa y con tiempo de sobra, hazlos y envíanos una fotito en nuestras redes.


¡Felices –casi– fiestas! ☃🎅🏼🎄

***


Este artículo no sustituye a ningún profesional de la salud con especialidad en nutrición. Consúltalo con tu nutriológx. Agradecemos a KiwiLimón, Cocina Delitrante, Equilibra't – Sílvia Romero por tan chulas y ricas recetas.



13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page