¿Puede ser la viruela del mono una pandemia?
Con casos sospechosos y confirmados en Argentina, España, Reino Unido y Estados Unidos, la viruela del mono está colocándose en el centro de atención de los expertos.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que había un caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina, luego que un hombre había estado de viaje en España, donde ya hay 36 casos confirmados y medio centenar de casos sospechosos.

Analía Rearte, directora Nacional de Epidemiología e Información Estratégica de la cartera de Salud Nacional, comenta que “Hoy el riesgo de que el virus de la viruela del mono sea pandémico es muy bajo. Porque se trata de un virus que no tiene una alta transmisibilidad entre los seres humanos según la evidencia científica hasta ahora. Pero como se observó con la pandemia por coronavirus, hay que estar atentos a los casos sospechosos, a su aislamiento y al seguimiento de los contactos estrechos”.
Los síntomas de la viruela del mono suelen aparecer entre cinco y 13 días después de la infección, aunque pueden tardar hasta 21 días en aparecer. Los primeros síntomas son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de espalda, inflamación de los ganglios linfáticos, escalofríos y agotamiento.
Una vez que hay fiebre, suele aparecer una erupción, concentrada en la cara, las manos y los pies antes de extenderse a otras zonas del cuerpo. Puede extenderse al interior de la boca, los genitales y la córnea.
La erupción progresa hasta formar una costra que se desprende, y en algunos casos pueden caer grandes secciones de piel del cuerpo.