top of page

¿Qué significa ser "fifas"?

Las redes sociales se han llenado de esta palabra, encontramos muchos tuits, algunas publicaciones de facebook, varios tiktoks y hasta notas sobre el término fifas, pero… ¿realmente es lo que pensamos?


¿Cómo nació?

En mayo del 2021 se llevó a cabo el torneo de futbol mexicano, donde uno de los equipos que tenía una larga racha sin ganar se coronó campeón de la temporada.


Síp, hablamos del Cruz Azul.

Los fanáticos de este equipo salieron a las calles a celebrar y al final se concentraron en el famoso Ángel de la Independencia, donde comenzaron a rayar, destruir y cuanta cosa se les ocurriera en el monumento y algunos espacios aledaños.




A partir de ello, en Twitter, comenzó a circular el hashtag #fifas seguido de algunas imágenes de hombres representando el lado tóxico de su masculinidad.


Decenas de mujeres hicieron memes al respecto y compararon la celebración futbolística con las marchas feministas, donde las críticas no han parado debido a que se hacen pintas en pro de los derechos de ellas.


Entre los comentarios se leían:

“‘En México señalar y acusar de “vandalismo’ es selectivo. Cuando una mujer desmadra porque las matan es vandalismo. cuando los FIFAS desmadran en celebración de un partido de futbol, no pasa nada”.

También encontrábamos decenas de respuestas como “no son formas” de manera irónica, pues en las muchas veces se ha juzgado a las mujeres por cómo se manifiestan, exigiendo que marchen pacíficamente pese a que en México asesinan a 10 mujeres diariamente.


Ahora sí… ¿Qué es un fifas?

Aunque no hay una definición en específico, las mujeres utilizan la palabra para sintetizar actitudes y comportamientos machistas de los hombres. Se sabe que el apodo surgió en un inicio para describir a los hombres que son apasionados por el fútbol y el videojuego deportivo “FIFA”.


“Vivimos en un país ciego e hipócrita. Un país donde los feminicidios son criticados e ignorados, pero los destrozos por un campeonato de fútbol son celebrados. En realidad no les molestan las pinturas ni protestas de las mujeres... les molesta que ya estamos despiertas”, escribió una usuaria en redes sociales.



La palabra ha sido utilizada regularmente, explicada antes todos y hasta se ha enlistado las características de un “FIFAs”.


Entre ellas están:

  1. En su mayoría son hombres cisgénero, heterosexuales y misóginos.

  2. Tienen un concepto tóxico de la masculinidad, por lo cual son: rudos, agresivos, insensibles y nada empáticos. Son conservadores, reprueban el lenguaje inclusivo, no les gusta el cambio y tienen actitudes homofóbicas.

  3. Los FIFAs encuentran en los deportes una manera de expresar sus emociones.

  4. Critican todas las acciones que realizan las personas en las protestas feministas: como pintar monumentos, romper, exponer leyendas y exigencias en sus cuerpos.

  5. Se burlan del movimiento feminista.

  6. No saben lidiar con el enojo y la frustración. Cuando se enojan, golpean paredes o reaccionan de forma violenta.

  7. Se caracterizan por manejar un doble discurso: cuando se trata de protestas feministas, está mal intervenir los monumentos; cuando se trata de festejar la victoria de un equipo de futbol, está bien vandalizar la vía pública.

  8. Apodan y ridiculizan a las mujeres, sobre todo a las feministas y a las madres solteras. Términos como “feminazi, buchona, mamá luchona, neni, etc.” forman parte de su vocabulario.

  9. Te interrumpen cuando estás hablando para iluminarte con su majestuoso intelecto de FIFAs, incluso cuando no saben del tema. No importa tu punto de vista, igual tú no sabes.

  10. Estos hombres buscan constantemente el conflicto con las personas feministas mediante las redes sociales. Su red social predilecta es Twitter, sin embargo, en general usan las redes para emitir comentarios y post machistas.


Hombres ofendidos en 3… 2… 1…

Ante esta situación muchos hombres aseguran que “es una falta de respeto” el ser llamados así, pues “no todos son iguales”.


Y estamos de acuerdo que NO TODOS son iguales, pero más allá de querer encasillar a todos, se busca que se den cuenta de las actitudes erróneas que se toman.


Incluso Nick Nogues, especialista en temas de género y masculinidades del Instituto de Machos a Hombres, asegura que la ofensa del término sería porque se ven reflejados en él.


"Si alguno de los varones se sienten molestos (con el término), ofendidos porque se asocie el futbol al machismo es porque probablemente están sintiendo que se han visto ahí", explica.


Es claro que esto no tiene nada que ver con el futbol, porque muchos hombres confunden esto con “es porque a ti no te gusta, eres mujer”, sino el cómo se reacciona.


Como señaló Concepción Pacheco en Mujer México: “aquello de que los hombres no se dan cuenta de que son FIFAs es cierto, y es un punto a tu favor para conocerlos, identificarlos y alejarte de ellos”.


***

Ahora que ya sabes el por qué #Fifas… ¿Has identificado a alguien así? ¿Qué dicen tus amigos de esto? Te leo(:



8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page