Redes sociales en funerales
He visto diversos videos en redes sociales sobre personas que suben contenido que podría ser tomado como irrespetuoso para los familiares y allegados del difunto.

Desde transmisiones en vivo del funeral por parte de los asistentes, fotos del difunto en el féretro en redes sociales, TikToks, y todo ese contenido que es borrado rápidamente de internet.
Podría ser una nueva realidad con la existencia de las redes sociales, pero también para muchos una falta de respeto el exponer el dolor que están viviendo en el momento los familiares y amigos.
En TikTok usuarios han compartido diversos momentos, una chica público un get readdy with me (grwm) para el funeral de su madre; otra chica compartió también un grwm para el funeral de su hermana; una mujer en llanto menciona que es el funeral y se pregunta “¿qué pasó con nuestro felices para siempre?”; una chica sube un video maquillándose mientras llora para el funeral de su mejor amiga; tres jóvenes sentados con el texto pov: cuando no te puedes sentar con tus primos en el funeral mientras hacen caras; en otro más se ve el féretro ser cargado por personas; con el texto “te amo mamá”, un hombre deja un mensaje en audio para su funeral haciendo reír a los asistentes; otro entre risas los asistentes le ponen un poco de lo que parece una botella de alcohol al ataúd con el texto “mantenerse feliz durante las dificultades es la clave”.

Todos viven el duelo de forma distinta, para muchos el expresar en redes como se sienten involucrando a las nuevas tecnologías les ayuda en ese momento de dolor.
El duelo es el proceso que sigue después de una pérdida dolorosa.
Dentro de algunas familias mexicanas se toman por hecho ciertos comportamientos que son acatados como un acto de respeto y empatía de los asistentes como:
No usar ropa colorida. Es común casi en todos lados el utilizar ropa de color negro u oscuro, evitando llamar demasiado la atención con colores vividos.
Ofrecer condolencias. Este es un acto de respeto y empatía para darle a entender a tus seres queridos que estás acompañándolos en su dolor, procura acudir a dar el pésame u ofrecer un abrazo siempre de manera sincera.
Subir contenido a redes sobre el funeral. Cada familia es distinta, pero usualmente no es bien visto tomar fotos, hacer videos o transmisiones en vivo sobre el funeral y subirlas a redes, sin embargo, es cuestión de perspectiva.
Emplear un tono de voz bajo.
Niños jugando. Sabemos que los niños muchas veces no entienden el contexto de la situación, sin embargo, el tratar de evitar que los niños estén corriendo por los pasillos jugando y gritando es muchas veces apreciado por los familiares.
¿Reír o no reír? Para algunos las risas son una forma de reconfortarse, mientras que para otros el reír no es bien visto dentro de los funerales.
Evita comentarios y preguntas incómodas a los familiares.
Sin embargo, todo depende de la tradición y cultura de cada familia, lo importante es estar presente para apoyar a tus seres queridos y sentir el apoyo de los mismos, ya que asistir a un funeral, ya sea por la muerte de un ser querido o para acompañar a alguien en su dolor, es un acto de apoyo.
Para muchos esta es una forma de estar presente, una videollamada, una publicación en redes, una foto, historia o video es capaz de acercar a quienes no tienen otra forma de enterarse o estar físicamente presentes.
Cada funeral es diferente, por eso en un momento tan delicado como lo es la muerte y el dolor que ésta provoca, procuremos ser empáticos y centrarnos en el acompañar y dar apoyo.