¿Resfriado, Covid19, alergias o influenza? ¡Ayuda!
La pandemia nos ha generado un sinfín de traumas, entre ellos saber si realmente es covid-19 o una simple gripe. Anteriormente a lo que le temíamos era a la influenza, se decía mucho de ella y lo que asustaba era que escuchábamos cifras de fallecimientos a raíz de esta enfermedad, pero vaya que el (o la, como mejor lo prefieras) covid-19 le dijo quítate que ahí te voy.
Aunque sólo hemos mencionado estos tres, otra de las razones por las cuales muuuuchos nos hemos sentido paniqueados es por las malditas, odiosas e incontrolables alergias. Por lo general suelen aparecer cuando el clima cambia, por ejemplo, de verano a otoño o de otoño a invierno.

Recuerdo que apenas hace un año platicamos un amigo y yo sobre esto, que nos daba miedo salir a la calle y empezar a moquear por las alergias, que todos nos voltearan a ver y nos acribillaran con las miradas o insultaran porque piensan que estamos “propagando la covid-19”. Incluso queríamos hacer algunas camisetas que dijeran “Es alergia, no covicho”.
La pregunta del millón y por la que varios empezaron a leer este artículo es… ¿cómo puedo diferenciarlos?
Es bien sabido que pueden tener síntomas SIMILARES, pero habrá uno o dos que hagan la diferencia para determinar si tenemos el uno o el otro. A continuación, podrás encontrar características y distinciones.
Covid-19
Es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. Suele propagarse entre las personas que están en contacto cercano, a través de gotículas respiratorias que se liberan cuando alguien respira, tose, estornuda, o habla.
Actualmente, solo existe un medicamento aprobado para tratarlo, sin embargo, todo dependerá de la gravedad y síntomas que pueda tener cada persona. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el uso de emergencia de tres vacunas contra la COVID-19.
El tiempo de recuperación puede variar, puede ir desde días, después de su resultado positivo en prueba PCR, hasta meses.

Resfriado común
En su mayoría está causado por los rinovirus, éstos se transmiten de maneras similares y causan muchos de los mismos signos y síntomas que el anterior, pero hay algunas diferencias.
Tratar un resfriado puede incluir analgésicos y medicamentos de venta libre, como los descongestionantes. A diferencia de la COVID-19, el resfriado generalmente es inofensivo. En su mayoría, la gente se recupera en tres a 10 días, aunque algunos resfriados pueden durar tanto como dos o tres semanas.
Alergias de temporada
Éstas son respuestas del sistema inmunitario desencadenadas por exposición a alérgenos, como polen, el pasto, el clima, entre otros. Al igual que la COVID-19 y el resfriado común, los síntomas pueden ser parecidos, pero hay diferencias abismales.
Los tratamientos pueden incluir antihistamínicos de venta libre o con receta, aerosoles nasales esteroides y descongestionantes, y evitar la exposición a los alérgenos siempre que sea posible. Las alergias de temporada pueden durar varias semanas.
Influenza (gripe)
La gripe está causada por los virus de influenza A y B. La transmisión de esta enfermedad y la covid-19 son similares, pueden o no causar síntomas, o tener síntomas graves o leves. Hay un lío con ambas, diagnosticarlas es muy complicado debido a que son casi iguales, para descartar una o la otra, es recomendable realizarse una prueba PCR. Incluso, existe la posibilidad de tener las dos enfermedades a la vez.
Existen varios medicamentos antivirales que pueden usarse para tratar la influenza, al igual que la covid-19, dependerá de los signos y síntomas que se presente. También puedes aplicarte la vacuna anual que te ayudará a reducir tu riesgo de contraer esta enfermedad.
Test rápido de identificación
En la siguiente tabla dejaremos los síntomas o signos generales, a un costado podrás observar las enfermedades anteriores y la diferencia entre una y la otra.

Los síntomas de la COVID-19 generalmente aparecen de dos a 14 días, los de un resfriado común en uno a tres días y los de la influenza de uno a cuatro días, después de la exposición al virus; mientras que las alergias al instante.
Recomendaciones
Es de vital importancia seguir todas las medidas emitidas para evitar cualquier contagio a estas enfermedades, acudir al médico al instante que te sientas mal, vacunarse y no exponerse ni exponer a los demás.
Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de cada comida y cuando estés en contacto con superficies donde muchas personas han estado
Consume gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.
Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo.
Use un sanitizador a base de alcohol si no hay agua disponible.
No se toque los ojos, nariz o boca a menos que sus manos estén limpias.
Evite contacto con personas enfermas.
Use un cubrebocas al salir de su casa.
Sana distancia, procure estar al menos a 2 metros de cualquier persona, esté enferma o no.
Evite las aglomeraciones
Si tienes alguna infección respiratoria no te automediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones.
Vacúnate en cuanto te sea posible, tanto para influenza, como para covid-19. Es la mejor manera de proteger a tu familia.
Recuerda la importancia de cuidarnos, sobre todo ante la llegada de temporada invernal.
¿Tienes alguna recomendación sobre el tema? ¡Te leemos!
*IMPORTANTE: este artículo se realizó con el objetivo de informar, no sustituye ningún diagnóstico o consulta médica. Acuda a una valoración.