Salud ocular: las ventanas al alma

Por la noche, para dormir cerramos nuestros ojitos y nos dejamos ir a los brazos de Morfeo. Y en la mañana, al despertar, los abrimos. Generalmente, los tallamos con los dedos para terminar de despertar.
Así que, nuestros ojos son parte muy importante del día. . Los usamos todo el tiempo y por lo tanto debemos cuidarlos como se debe.
Así que desde mi trinchera y siendo una persona que debe usar lentes mientras escribe estas palabras en la computadora, te daré algunos consejitos para mantener sanos y salvos a tus pequeñas ventanas.
Ya sabes, porque los ojos son las ventanas al alma… o eso dicen.
Visita a un oftalmólogo con regularidad: esta es la más obvia, cuidar nuestra salud visual con un profesional siempre es una excelente opción. Aprende más sobre tus ojos y pregúntale a tu doctor de confianza todo lo que necesites. Saber más sobre los ojos y prevenir enfermedades hará que nos sintamos más en control.
Quítate los lentes de contacto antes de dormir: Si utilizas este tipo de lentes evita usarlos por más de 19 horas ya que pueden generar daños en tu visión, además de una sensación de incomodidad tremeeeenda.
Desmaquíllate completamente al final del día: Si eres como yo y usas sombras café, delineador y máscara de pestañas extra potente, tendrás que dedicarle más tiempo a quitarte el maquillaje de los ojos antes de acostarte. Pero nunca, NUNCA te duermas si aún tienes restos de este. Estos productos pueden entrar a tus ojos y causar irritación.
Descansa tus ojos regularmente: Tanto si estudias o trabajas… o ambas… necesitas cerrar tus ojos unos segundos para que puedan descansar y recuperarse del esfuerzo. Según Doctor Lens, cerrarlos durante 20 segundos cada hora te dará buenos resultados.
Evita el estrés ocular: En estos tiempos es muy raro que logremos tener un momento sin mirar ninguna pantalla. Tenemos nuestros celulares, la televisión, tablets… etc. Así que este punto está relacionado con el anterior, descansa tus ojos unos momentos de estos aparatos. También mantén una distancia considerable entre éstos y las pantallas, no necesitas presionar tu nariz contra el objeto para ver mejor.
Vigilar la iluminación: Cuando trabajes, leas o realices cualquier esfuerzo visual, asegúrate de tener luz suficiente con el fin de prevenir la fatiga. No intentes leer de noche con solo una vela, por ejemplo.
Mantener una alimentación sana: Podrías creer que no pero lo cierto es que cuidar los alimentos que consumimos influye de manera significativamente en tooooodo nuestro cuerpo. Los nutrientes como los ácidos grasos, el omega 3 y las vitaminas C y E ayudan a prevenir los problemas de visión relacionados con la edad, como la degeneración macular y las cataratas. Así que come balanceado y no solo zanahorias, ese es un mito.
Evita fumar: Si no eres fumador, ¡Felicidades! y continúa evitándolo! Pero si lo haces, debes recordar que este feo hábito te hace mucho más propenso a sufrir cataratas, daño al nervio óptico, entre otros problemas médicos.
Dormir: Dormir poco hace que los ojos no se recuperen del desgaste diario. Durante la noche se produce una regeneración de las células que revisten la cara anterior del ojo, así que intenta dormir tus ochos horas diarias.
Bueno, ya me voy yo también a seguir estos consejos porque debo confesar que no traigo puestos mis lentes y debería jejeje.
Nos leemos pronto <3