top of page

Secretos del Vaticano que probablemente no sabías



Desde el comienzo de los estados pontificios en el 756 con el papa Esteban II, hasta su independencia del reino de Italia con la firma de los pactos de Letrán en 1929, firmando Benito Mussolini y Pietro Gasparri, en representación de la Santa Sede, quedando establecido como un estado soberano y el país más pequeño del mundo, el Estado de la Ciudad del Vaticano posee un territorio enclave dentro de la ciudad de Roma, en Italia y es también uno de los destinos turísticos con mayor afluencia y visitado por millones de viajeros.

Es el hogar de la Santa Sede, que es la máxima institución y por supuesto, donde reside la máxima autoridad de la Iglesia Católica, el Papa.

Pero también es el lugar donde se guardan miles de secretos dados a lo largo de su historia, algunos ya revelados y otros más resguardados con altos protocolos de seguridad.

Desde crímenes cometidos “en el nombre de Dios”, sentencias injustas, hasta actos de pederastia y corrupción que quedaron impunes.

Sin duda alguna, El Vaticano sigue dando de qué hablar entre creyentes, ateos y otras religiones.



Altos índices de criminalidad

Sí, yo también me sorprendí ¿cómo es posible que el hogar de miles de padrecitos sea uno de los lugres con altas tazas de criminalidad? La respuesta está en el turismo, ya que al ser unos de los países con más visitantes a nivel mundial, esto lo vuelve una mina de oro para los carteristas y asaltantes.


A esto hay que sumar el hecho de que el Vatic


ano no tiene prisión y cuenta con un solo juez, por lo que la acumulación de delitos es más que evidente.


Correspondencia papal

Desde el pontificado de Juan Pablo II, es posible acceder a los archivos secretos de Vaticano, incluso se puede examinar la correspondencia de cada papa durante el último milenio. No obstante, la búsqueda debe ser especifica y certera, ya que lo que si se prohíbe es curiosear, pues estamos hablando que existe una extensión de estanterías superior a los 22 km.


Absolución de los pecados

Existen cinco pecados que un sacerdote u obispo local no pueden absolver, por lo cual se necesita la absolución de la Penitenciaría Apostólica, que pertenece a los tres tribunales de la Curia Romana, también denominado “de misericordia”, encargado de los asuntos relacionados con el perdón de los pecados.

Estos son:

  1. Profanación del santísimo sacramento del altar: Es decir, robar o guardar para otro propósito las hostias o el vino consagrado.

  2. Atentado contra el Sumo Pontífice: Si, atentado físico y/o violento.

  3. Violación del sigilo sacramental: Osea que ningún sacerdote puede hablar, hurgar ni insinuar nada de lo escuchado en una confesión.

  4. Ordenación no autorizada de un obispo: No pueden andar nombrando gente como obispos a diestra y siniestra.

  5. Cometer actos impuros: Se refiere a que no pueden otorgar la absolución a alguien que ha cometido un acto impuro.


Renuncia por ocultar crímenes

A nueve años de su renuncia el Benedicto XVI sigue dando de qué hablar, pues se especula que su salud fue solo un pretexto para tapar la verdadera razón por la cual dejó su cargo, todo apunta a que realmente fue exiliado y su abdicación fue forzada puesto que desde el inicio de su pontificado buscaba transparentar información sobre abusos sexuales en la iglesia y otras verdades que la mafia vaticana no quería que salieran a la luz.


La misteriosa muerte de Juan Pablo I

Es un de los papas que menos duró en el cargo, murió a causa de un ataque cardiaco a los 33 días de su nombramiento como Sumo Pontífice, sin embargo, nunca se declaró una autopsia ni se aclaró ningún tipo de información.

Se cree que la verdadera causa de muerte de Juan Pablo I fue realmente un asesinato conectado a la relación que existía entre la mafia italiana y el banco vaticano, misma relación que se destapó en 1982.

El sacerdote Paul Marcinkus, presidente del banco vaticano, estaba involucrado no solo con dicha mafia, también salieron a la luz varios crímenes más.


La vida sexual del Vaticano

La mayor parte de los habitantes del Vaticano son sacerdotes o tienen alguna relación con la Iglesia Católica, pero eso no quita el hecho de que exista una vida sexual activa.

En el Vaticano funcionan una serie de redes de prostitución y explotación sexual, incluso hubo evidencias que salieron a la luz antes de la abdicación de Benedicto XVI donde se incluyo la participación de menores de edad.


Dinero de nazis

A través de documentos del Tesoro de Estados Unidos, se demuestra que el banco vaticano guardó $ 254 millones de dólares robados por los nazis.

Al concluir la Segunda Guerra Mundial, varios jerarcas nazis huyeron a América del Sur, el banco vaticano creó una red para traspasar el dinero a la nueva ubicación de estos criminales, cobrando a su vez una tarifa de servicio.


El exorcista más importante del Vaticano

El padre Gabriele Amorth, ya fallecido, fue el exorcista principal del Vaticano. Sirvió durante 60 años y se cree que realizó aproximadamente 160,000 exorcismos.

El exorcismo es una tradición que sigue viva en el Vaticano y varios Papas lo han realizado a lo largo de los años. En 2018 se informó que el Vaticano recibió a 250 sacerdotes de todo el mundo en un taller anual sobre exorcismos.


Juicio post mortem

Era el año 897 la Iglesia Católica sometió a juicio a un hombre muerto, mejor conocido como el “Sínodo de los cadáveres”, fue un juicio póstumo al que fue sometido el Papa Formoso (Bonifacio VI), acusado por su sucesor, el Papa Esteban VI, los cargos fueron usurpación y perjuicio por ascender al papado ilegalmente, dicho juicio se llevó a cabo a 7 meses del fallecimiento de Bonifacio VI y cuyo pontificado fue uno de los más cortos de la historia, falleciendo a los 15 días.

El cuerpo del Papa fue exhumado, vestido con los atuendos eclesiásticos y llevado a tribunal papal para ser juzgado, se nombró a un diácono para que hablara en su nombre.

Fue declarado culpable; todos sus actos como Papa fueron anulados, su cuerpo fue despojado de las vestiduras y luego vestido con harapos, se le cortaron los tres dedos de la bendición y su cuerpo fue arrojado al río Tiber, donde los antiguos romanos de deshacían de los criminales más infames.

***

Sin lugar a dudas, el Vaticano sigue siendo un lugar que ocupa espacio en boca de muchos, desde expertos estudiosos, hasta conspiranóicos que aseguran que sus secretos rebasan a la comprensión humana, ambos grupos tienen en común el dar a conocer al mundo dichos descubrimientos.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page