Swiss Army Man

En español “Un cadáver para sobrevivir” es una película de humor negro que se estrenó en junio de 2016 protagonizada por el estigmático Harry Potter, digo… Daniel Radcliffe.
Seguramente estás aquí para entender qué fue lo que viste, porque más de uno salió de la sala de cine o apagó su televisión con la una expresión en el rostro que grita “¿Qué acabo de ver?”.
Así que en este momento arrojó la ALERTA DE SPOILERS.
Ficha técnica
La película fue escrita por Dan Kwan y Daniel Scheinert, las mentes que también trajeron al mundo Everything Everywhere All At Once.
Está protagonizada por:
Daniel Radcliffe, ya sabes quién es.
Paul Dano, seguramente lo recuerdas de las películas la chica de al lado, pequeña Miss Sunshine, 12 años de esclavitud o su personaje más reciente: el acertijo en The Batman.
Y la icónica Mary Elizabeth Winstead, que por si no la ubicas es la chica de destino final tres, Scott Pilgrim vs The World o 10 Cloverfield Lane.
¿De qué se trata?
Hank (Paul Dano) es un joven que se encuentra en una isla debido a que el barco en el que viajaba, naufragó. Después de perder la esperanza intenta suicidarse, pero antes de hacerlo, se encuentra un cadáver en la playa que después identifica como Manny (Daniel Radcliffe). Juntos comienzan un viaje emocional de regreso a la civilización.
¿Es buena?
La película no fue estrenada comercialmente pero sí fue reconocida por la crítica, además elogiaron la extraña actuación de Daniel Radcliffe. Tiene una calificación de 6.9/10 en IMdb y de 72% en Rotten Tomatoes.
¿Pero qué significa toda esta loca aventura? La pregunta obvia es si Hank imaginó o no todo lo que vivió al lado de Manny, de verdad el cadáver estaba semi-vivo o simplemente era un escape a la oscura realidad en la que Hank estaba perdido, no solo en el mundo sino también en su cabeza.
Queda clarísimo que la película es un viaje al interior de la mente de Hank y el sentimiento de sentirte solo aun cuando estás rodeado de gente y completamente cómodo y pleno cuando estás solo, o tan solo como se puede estar con un muerto a tu lado.
Swiss Army Man es un viaje reflexivo, una metáfora sobre el factor emocional y todo dependerá de con cual personaje te identifiques.

Si sentiste más empatía con Hank podrías considerar que el argumento de la película es para que el joven lograra aceptar la depresión por la que está pasando, que las ideas suicidas que se le cruzan por la cabeza se desvanezcan y entonces, solo entonces, podrá ser capaz de hablar con la chica que le gusta, o con alguien en general. Incluso su padre con el que revela tener una desconexión emocional al grado de que ambos automatizaron mensajes de cumpleaños para no tener que recordarlo.
Por otro lado, si sentiste pena y compasión por Manny, probablemente sentiste la película como un viaje de autodescubrimiento, Manny no recuerda nada del mundo y debe ir descubriéndolo todo de nuevo como un niño en adolescencia.
Si alguna vez te has sentido solo y triste, casi te puedo asegurar que buscaste cualquier forma de seguir con vida, para algunos es hacer ejercicio, para otros leer un libro.
Pero hay otros pocos, aquellos que llegamos a tener un “mental breakdown” te aferras a lo que puedas, en el caso de Hank a un cadáver con el que puede hablar y por fin, ser tomado en cuenta.
“Alguien que por fin lo ame” como él mismo lo menciona. La película es un grito desesperado de Hank por conectar con alguien, con quien sea, aunque esté muerto y tenga que imaginar que no es así.

Y no hay que juzgarlo, puede ser absurdo y ser una película incómoda pero el mensaje está ahí. Piensa en Tom Hanks en la película náufrago, su personaje se aferró a Wilson, su pelota, para mantenerse cuerdo.
Piensa que Manny es el Wilson de Hank. Y no significa que nuestro personaje principal esté loco, solo está tratando de sobrevi
vir, tan a su manera como a la nuestra, pero ¿no estamos todos tratando de sobrevivir a este naufragio llamado vida?
De esta película debes aprender una cosa y es que todos y cada uno de nosotros merecemos afecto, cariño y amor, tenemos derecho a ser felices. Independiente de si un día nos sentimos solos, tristes, al límite, hartos de todos y de todo, sin ganas de más.
Todos en algún punto de nuestra vida, hemos sido Hank.
Si quieres ver esta película, podrás encontrarla en HBO Max dando clic aquí.