Temas que deberías evitar en una primera cita…

La primera cita podría compararse con una entrevista de trabajo, ambas generan un montón de nervios, emoción y en muchas ocasiones, miedo. Te preguntas si realmente fluirá como debería, si la persona te prestará atención o si no va a criticarte por tal o cual acción.
Por eso en la primera salida con nuestrx crush, quedante, ligue, “pioresnada”, quien te trae cacheteando las banquetas –agregue su favorito–, es importante los temas de los cuáles conversaremos.
Las razones pueden ser muchas, pero principalmente porque no queremos vernos como unos intensos respecto a algunas cosas; segundo hay que tener algo de qué hablar; y tercero y más importante: tenemos que seguirle gustando o interesándole.
Es real cuando dicen que la primera cita es como el tráiler de una película romántica, el objetivo es mantener todo el tiempo al espectador con atención, engancharlo y hacer que se quede con ganas de saber más sobre ti. Pero eso sí, evitar ciertos puntos que al final hagan que ni siquiera llegue a la primicia o los créditos.
Y como yo soy tu compita y la muy reconocida #DoctoraCorazon te presento una lista de lo que NO deberías hablar en tu primer encuentro. ¡Vivxs!
MUY IMPORTANTE: TU EX 🚫
¡Noooooooooooooo! Error.

Pa’ empezar a nadie nos gusta saber lo bien que la pasaste con otra persona, ni en aquel viaje, si te llevabas bien con sus amigos, dónde fue su primer beso, a dónde te llevó en su primera cita y MUCHO MENOS por qué terminaron. Es probable que muchos digan “Ay, pero quedamos súper bien, puedo contarle sin problema”, hermana, hermano, eso no funciona, según el sitio web popular de citas eHarmony, sólo podemos hablar de nuestros ex de dos formas: negativa o positivamente.
Si hablas mal de tu ex, te verás malhumorado, resentido o dramático.
Darle un giro positivo a tu ex podría hacer que parezca que no lo has superado.
Cuando evitas las preguntas por completo, tu cita podría pensar que tienes algo que ocultar.
Astrología.
Es evidente que el tema está súper de moda y a muchas personas nos gusta, sin embargo, la información puede ser buena (o no) en muchas situaciones, su sol, luna y signo ascendente no pueden –opinión personal–, definir la conexión inmediata que se está creando con la persona que está frente a ti. Hacerlo te permitirá cortar las ganas de conocerse aún más, además… ¿Quién se rige en el zodiaco para encontrar pareja?

Intención sexual

Hablarlo en la primera cita envía un mensaje, y sólo un mensaje: cero interés en lo emocional. Si estás saliendo para encontrar un/a compañero/a de vida o al menos una relación a largo plazo, dar entrada a este tema no será en absoluto una buena idea… a menos que la salida sea para lo contrario y la “cita” sea un previo.
YO, YO y YO.
¿Qué tan egocéntricx podrías llegar a ser? Es primordial mostrarse natural, alegre y con las ideas muy claras, pero no hace falta echarte flores para gustarle a la persona, el que sea constante el decir “soy esto, soy aquello” servía de poco. Tus cualidades se irán descubriendo sobre la marcha. Escucha, comparte y permite que todo fluya.

Problemas personales o quejas

Si pretendes usar la cita como terapia psicológica, es probable que tu acompañante no quiera volverte a ver, ni siquiera en pintura... La salida no es una sesión de quejas donde cuentes TODOS tus problemas, traumas o miedos. O sea, no significa que debas ocultar situaciones difíciles o algo que te preocupa, pero encuentra la forma de no asustarle y darle una imagen de una persona negativa.
Único hobbie
No es día para emocionarse con los golazos del último partido de tu equipo. Es bueno hablar de aficiones, pero cuando más variado sea, MUCHÍSIMO MEJOR. Puede ser que encuentres algo que le entusiasme o resulte interesante a ambos, o no…

Política y religión
El consejo directo es no tratarlos como un punto de conflicto, quizá como tema de actualidad, para mostrarse informado y con opinión sobre las cosas que pasan actualmente. Aunque ciertamente… ¿aburrido para plena conquista, no?
Dinero

Es la primera lección de un libro de primeras citas. ¿Para qué? No hay necesidad de contar cuántos ceros tienes en tu cuenta o lo que tu puesto te permite pagar, simplemente pasa al último plano. Pero, ¿qué hacer cuando llega la cuenta? El momento de pagar siempre genera nervios, atrás quedaron los “caballerismos” y cualquier de los dos pueden hacerse cargo del pago. Cuestión de hablarlo, pero sólo hasta que se llegue esta parte, eh.
Planes a futuro: boda e hijos. 👰🏻🤰🏻
Hoy en día hay muchísimos temas que tratar en una primera cita –de pronto les hago un artículo de eso–, pero por el amor de Diosito divino… NO BODA, NO HIJOS. Todos sabemos que la mayoría de nuestra generación –millennials– no estamos interesados en lo absoluto en ambos temas, no es una prioridad y tampoco estamos dispuestos a discutir nuestra oposición, pero en dado caso que eres parte de esa minoría que sabe con exactitud su proyecto de vida, los nombres de tus futuros retoños, el vestido de novia o fiesta de tus sueños, el viaje para la luna de miel, POR FAVAR no espantes a quien piensa en si habrá una segunda cita. Porque ni siquiera sabemos si habrá otra, así que no fuerces el “hasta que la muerte nos separe”, cuando no tenemos idea de si conectamos como lo esperábamos.

Si bien estos temas no garantizan totalmente el éxito de la cita, puede mejorar nuestra velada y no estar tensos todo el tiempo. Preséntate lo mejor posible, las primeras impresiones a menudo se mantienen, así que lleva la mejor versión de ti a cada primera cita.
Al final si la química surge, puede llevarte a disfrutar de aquella compañía una segunda, tercer, cuarta, quinta o decenas de veces más, incluso puedes recibir noticias a las pocas horas de aquella velada.
…Gracias redes sociales por hacernos esto del amor más fácil. 🤳🏻
***
¿Tienes algún otro tema del que no deberíamos hablar? ¡Déjalo aquí abajito!
🍀 Este es el artículo de la suerte para que tu próxima cita sea un éxito… y con tu crush. 🤞🏻