top of page

Tengo 25… ¿Qué debo hacer ahora?

Llevamos un cuarto de siglo de vida y probablemente, al igual que yo, te preguntas si lo que hemos hecho hasta ahora ha sido lo correcto o al menos, suficiente.

Los 25 años es cuando sucede nuestra primera crisis de edad, es aquí cuando realmente comenzamos a ser “adultos” y las personas a nuestro alrededor también lo ven así.

Así que… es normal preguntarse si hemos hecho lo necesario en nuestra aún corta vida, no te preocupes, este artículo se va a dividir en dos.

Primero, hablaremos de las cosas que ya deberíamos haber pensado y luego las que deberíamos comenzar a atender.


00 al 25

Es importante que aceptemos que no existen reglas o guías de cómo deberían de suceder las cosas en nuestra vida y tampoco hay un orden específico, todo lo que leerás aquí se basa en opiniones de expertos empresarios con gran trayectoria.

  • Una carrera profesional o estar cerca de una: Si, todos sabemos que esto no determinará tu éxito profesional, peeeeero si te abre oportunidades, te hará más responsable y capaz.

  • Haber invertido bien el dinero: Pensar en inversiones es un paso importante en nuestra estabilidad económica, además, sugiere una responsabilidad con el dinero que todo deberíamos aprender.

  • Independizarse: Sé que es complicado de hacer con la situación actual, pero algunos expertos sugieren que, salir de casa de los padres es una señal de madurez que todos deberíamos tener a esta edad.

  • Haber iniciado una vida crediticia: Es malo tener deudas, si, pero también lo es no tener ningún crédito. No se trata de evitarlos, la clave está en manejarlos correctamente para que, en el futuro, podamos tener acceso a créditos mayores que nos permitan comprar, por ejemplo, una casa.

  • Ahorrar para la vejez: 25 años no es mucho, estamos comenzando la vida, pero la juventud no dura para siempre y debemos comenzar a pensar que cómo vamos a vivir cuando eso suceda, en este momento ya deberemos tener empezados estos ahorros.


25 al infinito y más allá…

No os preocupéis, que como dije antes: aún tenemos la vida por delante y tendremos todo el tiempo del mundo para encargarnos de muchas cosas, sin embargo, existen algunas que deberíamos comenzar desde ya.

  • No te pierdes de nada: Todo se vive a su momento, no te presiones si no tienes alguno de los puntos anteriores, siempre puedes comenzar de nuevo.

  • Preocúpate por saber cómo están las personas: Sobre todo si las consideras tus amigos, la vida puede ser muy solitaria cuando no se tienen personas alrededor.

  • Disfruta a tus padres: Si, probablemente te tengan harto de tanto que te dicen que te pongas un suéter al salir, pero no te durarán toda la vida, no te cuesta nada hacer esa llamada para escucharlos.

  • Ocúpate de ti mismo: Tu salud física y mental van primero, mucho antes que cualquier otra cosa.

  • No temas hacerte fotos: Créeme, cuando tengas 80 años y te sientas triste, podrás mirar a través del chip que tendremos en el cerebro, seguramente, las fotografías de bellos momentos, pero no podrás si no las haces.

  • Conoce a tantas personas como puedas: Nunca sabes que saldrá de eso, quizás un nuevo amor, trabajo o viaje. Arriésgate.

  • Haz ejercicio y come bien: El buen metabolismo no dura mucho.

  • Lava los platos conforme la uses: Te ahorrará horas de tiempo y esfuerzo.

  • Usa crema de noche: Hijos míos, la piel lisa tampoco dura para siempre. CUÍDALA.

  • Sé feliz: A final de todo, no importará cuánto dinero obtuviste en la vida, cuántas propiedades o coches poseas, lo único que tendrá valor es que tan feliz fuiste, cuántas personas quieres y te quieren y la calidad de vida.

Nos leemos pronto <3

25 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page