top of page

TikTok y la salud mental


TikTok y la salud mental

La poderosa aplicación ha traído muchas cosas nuevas para todos, hemos encontrado un espacio para expresarnos, reírnos, aprender, bailar, actuar y cuidarnos, sí, CUIDARNOS.


TikTok se ha convertido en una herramienta EXTRAORDINARIA para los profesionales de diversas carreras, entre ellas la de psicología.


Mientras scrolleaba (dícese del acto de mover verticalmente el dedo por la pantalla) en el “For you page” o “Para ti”, me he encontrado con varios vídeos que hablan sobre la salud mental, aquella de la que a muchos les cuesta hablar o atender.


En los audiovisuales que van de los 15 segundos a los 5 minutos, te explican cómo identificar si tienes: depresión, ansiedad, trastornos o algún trauma. Quien lidera estas cuentas son profesionales de la salud mental, ya sean psicólogxs o psiquiatras.


Y aunque muchos pueden reducirlo a un “simple vídeo” y pasarlo de largo, podría ser una señal para atenderte si es que has presentado alguno de los síntomas característicos o te sientes mal.


Es cierto que existen decenas de cuentas sobre el tema, por ello he encontrado las mejores para que les eches un vistazo.


  • Lorena Amezcua (@psic.lorenaamescua): su contenido habla de todo un poco, responde a preguntas que hacen sus seguidores y su lenguaje es extremadamente sencillo de entender. En Facebook tiene una página llamada El diván de Lorena, donde también podrás encontrar tips y consejos. Te invita a escuchar su podcast en Spotify Psicología Random, y está abierta a responder cualquier duda que tengas.

  • Adály E. López Sierra (@1minutodepsicología): es especialista en psicología clínica, en sus vídeos nos expone diversas situaciones en las que pudiéramos estar, también nos enseña cómo identificar ciertas emociones, como poner límites y algunos otros consejos para lidiar con preocupaciones.

  • Stephanie Fernández (@psicologastephanie): ella te enseñará a sanar heridas emocionales, su contenido habla sobre ansiedad, depresión, cómo procesar emociones, sobre el estrés, hábitos de una persona con algún trastorno y algunos otros tips sobre cómo respirar o comenzar tu rutina diaria.

  • AnaKaren (@psicoanakaren): expone diversas situaciones en las que debes perdonar y soltar, el proceso de sanación, cómo ponernos metas y objetivos medibles y que nos hagan sentir paz. Su contenido es bastante variado y trasmite la confianza suficiente para querer agendar una cita.


Muchos vídeos como estos y cuentas donde puedes encontrar un espacio para expresar tus emociones, los encontrarás en la ya famosa plataforma. Si te interesa más contenido como este puedes utilizar los hashtags como #saludmental #psicologia #psicotips #saludmentaltiktok #autoestima #depresion #ansiedad.


***


IMPORTANTE, si bien estos vídeos pueden ayudarte a sentirte mejor, debes saber que no es suficiente revisarlos diario para aprender a manejar tus emociones o tratar tu ansiedad y depresión, siempre visita a un especialista y date la oportunidad de encontrar tu paz interior.



¿Tienes alguna otra recomendación de cuentas? ¡Te leo! (:


29 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page