top of page

Tragedia en la Guardería ABC

En 2009 México pasó por una tragedia que hasta la fecha ha sido difícil superarla, pues decenas de niñas y niños perdieron la vida a causa de un incendio dentro de una guardería.


Hermosillo, Sonora

Un 5 de junio de 2009, aproximadamente a las 14:45 horas, comenzó el incendio en una bodega anexa a la estancia infantil perteneciente a la Secretaría de Hacienda, el fuego se originó ahí y el humo migró hacia donde estaban los menores sin mayor obstáculo.


El muro de uso común tenía dos rieles metálicos horizontales incrustados, presentaban orificios y en algunas secciones no alcanzaban a unirse a la pared; además, en la parte superior del muro había otros boquetes.


De acuerdo con los testimonios de vecinos del lugar, cuando el incendio comenzó fue imposible sacar a los niños por la forma en que estaba construida la guardería.


La situación se salió de control, pues las 17 ambulancias que se dedicaban a llevar a los heridos quedaron rebasadas y tuvieron que ser trasladados en carros y patrullas hacia los hospitales.


A pesar de todos los esfuerzos, no se pudieron salvar a 49 menores; algunos fallecieron en el lugar, otros mientras recibían atención médica. Mientras que el número de lesionados fue de 106.


Según la información que se dio a conocer, el incendio se ocasionó por una falla en el sistema de ventilación en la bodega, pero incluso todo iba más allá.




Negligencia y corrupción

Después de la catástrofe iniciaron las investigaciones, mismas que indicaron que el lugar no contaba con las características necesarias para brindar la seguridad de los niños y aún así el permiso se dió en 2001.


Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en 2005 el IMSS contrató a un arquitecto independiente para que revisara el lugar y determinó que no era seguro para los niños ni los trabajadores del lugar. Aún con eso, siguió operando.


Posteriormente, el 8 de julio de 2009 se publicó una lista de los dueños de las guarderías subrogadas por el IMSS a nivel nacional y se descubrió que varias estaban ligadas a familiares de políticos. Tal como con Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, prima de Margarita Zavala, quien era una de las dueñas del lugar incendiado.


En enero de 2010, un perito y consultor estadounidense, David Smith, envió los resultados de un segundo peritaje iniciado el 8 de diciembre de 2009 en el que no encontró indicios de actividad eléctrica en la bodega como causa del fuego y halló evidencias que hacían posible el inicio del incendio de forma intencional en cajas de archivo en la bodega.


La labor de Smith fue integrada formalmente al expediente de la Procuraduría General de la República. De acuerdo con los padres de los niños afectados, la versión de este segundo peritaje fue respaldada en mayo de 2010 por el secretario de Gobernación, Fernando Gómez-Mont.


Por otro lado, el Tribunal en Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la sesión vespertina del 16 de junio de 2010, determinó que el 5 de junio de 2009 en la Guardería ABC, resultaron vulneradas las siguientes garantías:

  1. Los derechos del niño y el principio del interés superior del niño.

  2. El derecho a la protección de la vida.

  3. El derecho a la integridad física

  4. Derecho a la seguridad social.

  5. Derecho a la salud.


Políticos involucrados

El 26 de mayo de 2021, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó de manera definitiva la responsabilidad por el delito de negligencia de 22 funcionarios locales y federales por la por la muerte de 49 infantes y por lesiones de otros 38 en la Guardería ABC, el 5 de junio de 2009.



Los funcionarios sin sanción del caso ABC

Felipe Calderón. Era el presidente cuando ocurrió el incendio el 5 de junio de 2009.


Las madres y padres de los menores responsabilizaron a Calderón del incendio por aceptar un esquema de subrogación de guarderías del IMSS en el país, sin garantizar las condiciones de seguridad para cada una.

De acuerdo con el ministro presidente de la Corte, el exmandatario operó de varias maneras para evitar que el caso tuviera repercusiones a internacionales, incluso habría bloqueado la ayuda médica a los bebés.

Marcia Altagracia Gómez del Campo. Una de las propietarias del predio donde estaba la guardería ABC era Marcia Altagracia Gómez del Campo, prima de la primera dama Margarita Zavala.

Aunque estuvo implicada en las investigaciones, el magistrado del primer tribunal unitario del quinto circuito, Pablo Ibarra, la absolvió de los cargos en 2012.


Juan Molinar Horcasitas. De 2006 a 2009, Juan Molinar ocupó el cargo como director del IMSS. Bajo su gestión, el Seguro Social otorgó permisos a cientos de centros de cuidados infantiles en México, entre ellos, la Guardería ABC.

A pesar de firmar el permiso para la estancia ubicada en una bodega sin las medidas básicas, Juan Molinarnunca estuvo acusado por este caso. El 5 de mayo de 2019, el exfuncionario falleció a causa de una esclerosis múltiple.


Eduardo Bours. El priista, José Eduardo Robinson Bours, fue gobernador de Sonora del 2003 al 2009. El exmandatario estuvo señalado de cometer omisiones en las investigaciones de la guardería ABC.

Entre los funcionarios que habría encubierto está el subsecretario de Ganadería, Alfonso Escalante Hoeffer, puesto que su esposa Sandra Téllez también era dueña de la guardería.

Abel Murrieta Gutiérrez. En 2009, él era el Procurador General de Justicia de Sonora y estuvo a cargo de las investigaciones por el incendio en la guardería ABC.

Abel Murrieta estuvo señalado de desviar las investigaciones para supuestamente ocultar las causas que originaron el siniestro.

Por ello, en 2018, iniciaron una investigación en su contra por obstrucción de la justica. El 13 de mayo de 2021, el exprocurador fue asesinado en Ciudad Obregón.

Los funcionarios sentenciados

Pasaron siete años para que un juez penal dictara sentencias condenatorias contra 19 personas, entre exfuncionarios municipales, del IMSS con cargos menores y algunos particulares, por homicidio y lesiones.


Entre los exfuncionarios están:

  • El exdirector de Inspección y Vigilancia de Hermosillo, Jesús Davis Osuna.

  • El exdirector de Recaudación de Sonora, Fausto Salazar.

  • El exsubdirector de Control Vehicular de Sonora, Jorge Luis Melchor.

  • El exdelegado del IMSS en Sonora, Arturo Leyva Lizárraga.

  • La extitular delegacional de Guarderías, Noemí López.

  • El extitular de Protección Civil, Roberto Copado.

Desde agosto de 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos atrajo el caso de la Guardería ABC.

Esto significa que analizará a fondo los hechos “para determinar las violaciones de derechos humanos en las que haya incurrido el Estado mexicano”.


Más sobre el caso…


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page