Tumblr: el lugar de la gente triste
Han pasado 15 años desde que llegó a la vida de varios esta red social, misma que los haría desahogarse sin ser juzgados, donde encontrarían decenas de personas con la misma situación, muchos escritos, imágenes y hasta audios con los cuales sentirse súper identificados.
Y aunque para muchos esto es algo desconocido, Tumblr llegó a salvar muchas vidas de los nacidos en los 90.
¿De qué trata?

Tumblr es un proyecto que nació en 2007 y está basado en publicar y compartir imágenes, vídeos, textos y enlaces. En resumen y para mejor entendimiento, se trata de una plataforma de mini blogs, parecido a un WordPrees o Wix.
Fue fundada por David Karp, un joven neoyorkino que a sus 21 años decidió que esto revolucionaría el mundo del internet… y así fue. Pues no había un costo de por medio para iniciar tu blog y compartir tus pensamientos o gustos.
En su aparición fueron al menos 75 mil usuarios quienes se unieron en tan solo DOS SEMANAS, todos originarios de Estados Unidos.
Según el informe de TechJury, hace aproximadamente tres años, el 69% de los usuarios de esta red son MILLENIALS y conforme se fue dando a conocer, no sólo llegó al país norteamericano, sino también a los hispanohablantes.
El País asegura que, Tumblr creó un espacio único en el que sus usuarios fieles invierten una media de 10 minutos y 25 segundos por cada visita, cifra casi inimaginable para la mayoría de webs, independientemente del sector al que pertenezcan. Sumando a esto que fueron los primeros en incluir lo que conocemos como “retuit” en Twitter y la opción de compartir lo que publican otros.
Y seguramente ahora te preguntarás… ¿por qué el lugar de la gente triste?

Sé que esto puede sonar súper dramático, pero la mayoría de los usuarios se han refugiado en este sitio para expresar sus sentimientos, esos que no dirían a sus amigos, familia o incluso a sus parejas.
Aunque se basa en intereses que cada usuario elige al registrarse, es 99.99% seguro que te encontraras con textos para llorar, ya sea por una ruptura amorosa, porque tus padres se divorciaron, por un libro que leíste o porque es una novela que estas creando.
¿No me crees? Prueba googleando “Tumblr frases” y te darás cuenta.

Ojo, esto no es un Facebook, Instagram o Twitter, aunque sí puedes tener seguidores, prácticamente no interesan los números, sólo desahogarte o ayudar a otros.
Incluso en este sitio muchos conocimos música que no teníamos idea, artistas que probablemente no eran tan conocidos y que hoy amamos, ¿un ejemplo? La mismísima Lana del Rey, que, si ahondamos en sus letras, todas son muy tristes, o sea: mood perfecto para estar leyendo cosas en Tumblr.
Conforme han pasado los años ha evolucionado, como todas las redes sociales que existen hasta el momento, pero son cero notorios los cambios que cuando encuentras tu usuario y contraseña y entras, te sientes como si tuvieras 16.
***
¿Eres noventero y esta red te ayudó con tus problemas adolescentes? ¡Dame cinco y cuéntame cuáles eran tus intereses favoritos!