Ucrania y Rusia podrían llegar a una negociación
Este domingo, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, manifestó que su país está dispuesto negociar con Rusia a través del diálogo, y aunque al inicio rechazaba por completo que la conversación se diera en Bielorrusia, por ser un territorio usado como plataforma para la invasión militar rusa en Kiev, al final aceptó.
“Acordamos que la delegación ucraniana se reuniría con la rusa sin condiciones previas en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, cerca del río Pripiat”, informó el presidente ucraniano en su canal oficial de Telegram.

Momentos antes, desde el Kremlin, enviaron una delegación para negociar en Bielorrusia, según informó el portavoz de la presidencia, Dimitri Peskov:
"En correspondencia con el acuerdo alcanzado, la delegación rusa, integrado por representantes de los ministerios de Exteriores, Defensa y otras entidades, incluyendo la Administración presidencial, llegó a Bielorrusia para conversar con los ucranianos. Estamos listos para comenzar las conversaciones en Gómel".
Dimitro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania, ha afirmado que las conversaciones con Rusia son una “gran victoria”, esto luego de describir como “fallida” la invasión rusa del país.
"Que nadie interprete estas conversaciones en términos de lo que estamos dispuestos a aceptar. Primero, Rusia no quería hablar. Después, cuando han comenzado a perder vidas, y tras el fracaso de su ofensiva relámpago, comenzaron a hablar con el lenguaje del ultimátum. (…) Ahora, tras haber sufrido una derrota tras otra, nos dicen que solo quieren hablar. Por ello, el hecho de que van a ocurrir unas conversaciones sin condiciones previas ya es una gran victoria para Ucrania", ha explicado Kuleba.
Hasta el momento no se desconocen las conclusiones de la reunión, sin embargo, se espera que con este encuentro pueda acabar el terrorífico escenario de batalla en Ucrania.