¿Y Adelita si se fue con otro?
Si eres mexicano (y quizás, aunque no sea así), probablemente escuchaste la famosa canción que dice “¿Y si Adelita quisiera ser mi novia? ¿Y si Adelita fuera mi mujer?”
¿Pero sabes quién es la famosa Adelina? ¿Sabes si, al final, se quedó con el Sargento? Aquí te cuento la historia.
¿Quién fue Adela?

Su nombre era Adela Velarde Pérez, nacida en Ciudad Juárez, Chihuahua el 8 de septiembre de 1900. Su familia estaba bien acomodada para la época, ya que su padre, el general Rafael Velarde, era amigo personal de Benito Juárez. Se fue de su casa a los 13 años para unirse a la revolución.
Se unió a las tropas de la Cruz Roja donde desempeñaba labores de enfermería y como camillera, especializándose en atender a los revolucionarios malheridos.
En febrero de 1913, Adela sube por primera vez al tren de enfermería en la ciudad de Chihuahua y junto a Doña Leonor Villegas de Magnon fundó un grupo de enfermeras que después sería conocido como “Las adelitas”.
El sargento

El sargento era Antonio Gil del Río Armenta, quien era miembro de las fuerzas de Francisco Villa, ambos se conocieron durante las batallas por la revolución. Y se dice que mantuvieron una relación de un año.
Ambos estaban profundamente enamorados y cada noche Antonio tocaba con su guitarra canciones de amor frente al tren donde Adelita dormía.
Desgraciadamente en 1914 se dio la batalla de Torreón, una de las más sangrientas de la revolución, en ella su amor se separó.
Durante la toma de Gómez Palacio, Antonio fue alcanzado por las balas y aunque fue atendido por la misma Adela, murió en los brazos de su amada.
Sus últimas palabras fueron: “Si acaso yo muero en campaña, y mi cadáver lo van a sepultar, Adelita por Dios te lo ruego, que con tus ojos me vayas a llorar”.
Antes de morir, él le indicó que en su mochila había un regalo para ella. Adela encontraría una hoja de papel doblada con la famosa canción escrita en ella, la enfermera se la entregó a los músicos de la brigada con el deseo de escuchar la última canción de su amado y como dicen: de ahí pal real.
Entonces, ¿Adela si se fue con otro?

A pesar de perder a su amor, Adela Velarde siguió trabajando para los soldados y en 1916, la Asociación de Veteranos de la Revolución la reconoció como enfermera militante.
Tuvo una participación destacada en contra del usurpador Victoriano Huerta.
31 años después, el 22 de febrero de 1941, Adela fue considerada oficialmente veterana de la Revolución y se le otorgó la Condecoración al Mérito Revolucionario.
Adelita sí se fue con otro, en 1965 se casó con el Coronel Alfredo Villegas y permaneció junto a él hasta el día de su muerte, el 4 de septiembre de 1971 en Ciudad del Río, Texas. Ahí permanecen sus restos hasta ahora.