top of page

Ya no quiero ser adulto...

La mayoría de quienes tenemos más de 20 años cuando éramos niñxs o adolescentes soñábamos con ser “adultos”, pues de acuerdo a lo que veíamos en la televisión y en los familiares más grandes que nos rodeaban, parecía una vida increíble haciendo lo que te gusta y disfrutando de tu trabajo, profesión e incluso familia.


Sin embargo, actualmente las pláticas con amigos se tornan un poco melancólicas y llenas de varios “Ya no quiero ser adulto”, pero… ¿existe algo que nos haya orillado a eso después de cumplir la mayoría de edad?



Una de las razones primordiales es que la situación económica que enfrentamos los Millennials es algo que da MIEDO, pues nos encontramos con:

  • Estancamiento

  • Falta de empleos

  • Pocas oportunidades de crecer

  • Salarios precarios en comparación a los que tenían nuestros padres a nuestra edad

  • Pésimas condiciones de trabajo

  • Malas prestaciones

  • Imposibilidad de ahorro para la vejez

  • Discriminación


Formar un patrimonio suena IMPOSIBLE para muchos y no precisamente porque “no le echemos ganas”, como dicen muchas personas adultas, sino porque las condiciones y cambios que han tenido nuestros países no son óptimas para quienes se han preparado más de lo que la generación anterior a esta lo ha hecho -sin agraviar-.


Un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) asegura que nuestra generación vive en un contexto que no fue creado para nosotros, la mayoría apenas cursaba secundaria o los primeros semestres de universidad cuando la crisis económica del 2008 hizo estragos en todo el mundo, aún así seguimos resistiendo los efectos.


Ser adulto implica MUCHÍSIMAS cosas, no sólo lo económico, sino también: sacrificios, estabilidad emocional y terminar con prácticas arraigadas o inculcadas por nuestra familia. Incluso, de acuerdo a los psicólogos, llegar a esta etapa detona una afectación en nuestra salud mental debido a la presión constante.


Según Desansiedad existen varias razones por las que nos es complicado enfrentar la vida adulta, entre ellas:

  • Tienes una imagen equívoca de “ser adulto”, piensas que es pesada, aburrida, complicada y difícil.

  • Desconfías de tus capacidades y habilidades, además de compararte con los demás.

  • En realidad no quieres vivir la vida que “se supone” tienes que vivir.

  • Hay cosas de tu niño interior que necesitas sanar.

  • No te gustan las rutinas y necesitas ir a tu ritmo, tu tiempo y tu espacio.

  • Te da miedo fracasar o no ser exitoso según los parámetros “establecidos”.

  • Tienes miedo de fallarle a tus padres.


Incluso pueden existir otros factores, pero si analizamos las conversaciones con nuestros amigos, seguramente alguno de los puntos anteriores has escuchado.


El meme que enmarca esta situación, porque es obvio que todo puede explicarse en memes, es el de Carlitos de la serie Rugrats, que según el episodio 13 de la segunda temporada “Lo que hacen los adultos”, los bebés Tommy y Carlitos tienen un sueño donde se convierten repentinamente en adultos y experimentan diferentes situaciones que los hacen desear no crecer, pues son cosas desconocidas y no están preparados para esa “aventura”.

gif

Justamente NADIE está preparado para ser adulto y menos en la situación actual en la que estamos.


¡OJO! Hay muchas personas que AMAN ser adultos y han hecho todas esas cosas increíbles que alguna vez imaginaron, pero tampoco son tantas para decir que crecer es lo mejor que nos ha pasado.


Y no, quejarse de la adultez no quiere decir que no estamos haciendo lo necesario y suficiente para cambiarlo.


***

¿También has pensado que el peor deseo que tuviste es crecer? ¡Dame cinco!

Cuéntanos tu experiencia como adulto…


6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page